Home » Estrategias educativas » Lectura y escritura en preescolar: Estrategias Didácticas

Lectura y escritura en preescolar: Estrategias Didácticas

a young boy with a shark head on his head
Lectura y escritura en preescolar. Photo by Diego Zuñiga on Pexels.com

Introducción

La enseñanza de la Lectura y escritura en preescolar es una etapa crucial en el proceso educativo de los niños. En este documento, exploraremos estrategias didácticas efectivas que favorecen el desarrollo de habilidades literarias en los más pequeños, preparándolos para un futuro de éxito académico.

Importancia de la enseñanza de la lectura y la escritura en preescolar

La enseñanza de la lectoescritura en preescolar es esencial para el desarrollo integral de los niños. Esta habilidad fundamental sienta las bases para el éxito académico futuro, mejora la comunicación, amplía el vocabulario y fomenta un amor duradero por la lectura. Además, la lectoescritura apoya el desarrollo del lenguaje, promueve habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, y aumenta la autoestima de los niños al proporcionarles confianza en sus capacidades. Al aprender a leer y escribir desde una edad temprana, los niños están mejor preparados para participar activamente en la sociedad y aprovechar al máximo su educación a lo largo de sus vidas. En resumen, la enseñanza de la lectoescritura en preescolar es una inversión esencial en el crecimiento y el futuro de los niños.

Estrategias para Favorecer la Lectura y escritura en Preescolar

Sentando las Bases de la Alfabetización

En esta sección, examinaremos estrategias específicas diseñadas para introducir a los niños en el mundo de la lectoescritura y desarrollar sus habilidades en esta área fundamental.

1. Crear un Entorno Literario

EstrategiaActividad de lectura y escritura en Preescolar
Crear un Entorno Literario
Objetivo:Fomentar el interés por la lectura y la exploración de libros en los niños.
Actividad:Establecer una biblioteca en el aula con libros apropiados para la edad.
Pasos a seguir:
1. Selección de libros:– Seleccionar una variedad de libros infantiles que sean visualmente atractivos y apropiados para la edad de los niños.
2. Crear un espacio acogedor:– Designar un rincón del aula como biblioteca, con estanterías o cajas para organizar los libros de manera accesible.
3. Invitar a explorar:– Alentar a los niños a visitar la biblioteca y explorar los libros por sí mismos.
4. Tiempo de lectura:– Designar momentos específicos durante el día para la lectura en grupo.
5. Animar la conversación:– Después de la lectura en grupo, fomentar la conversación sobre la historia, preguntando sobre personajes y eventos.
Resultados esperados:Los niños desarrollarán un interés por la lectura, aprenderán a cuidar los libros y desarrollarán habilidades de conversación relacionadas con la lectura.
Entorno literario

Crear un entorno literario en el aula de preescolar no solo fomenta el amor por la lectura, sino que también promueve la independencia de los niños al permitirles explorar libros por sí mismos. La biblioteca en el aula se convierte en un espacio de descubrimiento y aprendizaje, donde los niños pueden sumergirse en historias y desarrollar habilidades literarias esenciales.

2. Lectura en Voz Alta y Conversación Literaria

La lectura en voz alta es una de las estrategias más poderosas para fomentar la comprensión lectora. Los educadores pueden seleccionar libros apropiados para la edad y leerlos a los niños, involucrándolos en conversaciones sobre la historia y los personajes. Esto no solo desarrolla su vocabulario, sino que también estimula su comprensión de la narrativa.

EstrategiaActividad en el Aula de Preescolar
Lectura en Voz Alta y Conversación Literaria
Objetivo:Fomentar la comprensión lectora y el amor por la lectura en los niños.
Actividad:Lectura en voz alta de un libro apropiado para la edad.
Pasos para seguir:
1. Selección del libro:– Elegir un libro adecuado para la edad y los intereses de los niños.
2. Crear un ambiente acogedor:– Preparar un espacio cómodo en el aula donde los niños se sientan a gusto para escuchar la historia.
3. Lectura expresiva:– Leer el libro en voz alta de manera expresiva, haciendo énfasis en las emociones y entonación de los personajes.
4. Preguntas abiertas:– Después de la lectura, hacer preguntas abiertas que estimulen la conversación y la reflexión. Por ejemplo, «¿Qué piensas que sucederá después?» o «¿Cómo te sentirías si estuvieras en la historia?»
5. Animar a compartir opiniones:– Invitar a los niños a compartir sus pensamientos y opiniones sobre la historia. Escuchar sus ideas y emociones es fundamental.
Resultados esperados:Los niños desarrollarán habilidades de comprensión lectora, vocabulario y expresión oral, así como un mayor interés por la lectura.
Lectura en voz alta

La lectura en voz alta y la conversación literaria en el aula de preescolar crean un espacio emocionante donde los niños pueden conectarse con las historias y los personajes. Esta estrategia promueve la comprensión lectora al mismo tiempo que fomenta la participación de los niños, animándolos a expresar sus pensamientos y emociones relacionados con la historia.

3. Escritura Creativa y Práctica

Los niños pueden ser alentados a expresar sus ideas a través de la escritura creativa desde una edad temprana. Ofrecer oportunidades para dibujar y escribir sus propias historias, incluso si aún no dominan la escritura convencional, les ayuda a comprender que las letras y las palabras tienen significado.

EstrategiaActividad en el Aula de Preescolar
Escritura Creativa y Práctica
Objetivo:Fomentar la creatividad y la expresión escrita en los niños.
Actividad:Creación de un cuento o historia personal.
Pasos a seguir:
1. Introducción a la actividad:– Presentar la actividad como una oportunidad emocionante para que los niños cuenten una historia o experiencia personal.
2. Selección de materiales:– Proporcionar papel, lápices de colores, crayones y otros materiales de escritura y dibujo.
3. Inspiración inicial:– Ofrecer una idea o un tema inicial para el cuento, como «Mi día en el parque» o «Un viaje a la luna».
4. Dibujo y escritura:– Invitar a los niños a dibujar y escribir su historia, incluso si aún no pueden formar letras convencionales. Pueden usar dibujos y garabatos para representar ideas.
5. Compartir las historias:– Al final de la actividad, dar la oportunidad a los niños de compartir sus historias con el grupo. Pueden explicar sus dibujos y lo que quisieron contar en su historia.
Resultados esperados:Los niños desarrollarán habilidades de expresión escrita y creatividad, además de comprender que las palabras y los dibujos pueden transmitir significado.
Escritura creativa y prática

La escritura creativa y práctica en preescolar es una forma efectiva de fomentar la expresión y la creatividad de los niños, independientemente de su nivel de escritura convencional. Esta actividad les permite explorar el proceso de contar historias, utilizando tanto palabras como imágenes, lo que contribuye al desarrollo de sus habilidades literarias y creativas.

4. Juegos de Letras y Sonidos

Incorporar juegos que ayuden a los niños a reconocer letras y sonidos iniciales fortalece sus habilidades de lectura y escritura en preescolar. Actividades como buscar objetos que comiencen con una letra específica o juegos de adivinanzas con sonidos fomentan el aprendizaje lúdico.

EstrategiaActividad en el Aula de Preescolar
Juegos de Letras y Sonidos
Objetivo:Fortalecer el reconocimiento de letras y sonidos iniciales.
Actividad:Juego de búsqueda de objetos que comienzan con una letra específica.
Pasos a seguir:
1. Selección de la letra:– Elija una letra específica del alfabeto y preséntela a los niños.
2. Explicación del juego:– Explique que van a buscar objetos en el aula que comiencen con esa letra.
3. Búsqueda de objetos:– Acompañe a los niños mientras exploran el aula en busca de objetos que comiencen con la letra seleccionada.
4. Reunión y discusión:– Reúna a los niños y haga una lista de los objetos encontrados. Fomente la conversación sobre cada objeto y su sonido inicial.
5. Repetición con diferentes letras:– Repita el juego con diferentes letras en sesiones posteriores para practicar con diferentes sonidos iniciales.
Resultados esperados:Los niños desarrollarán habilidades de reconocimiento de letras y sonidos iniciales a través del juego y la exploración activa.
Juego de letras y sonidos

Los juegos de letras y sonidos en preescolar son una forma lúdica y efectiva de fortalecer las habilidades de lectura y escritura. Esta actividad fomenta la identificación de letras y sonidos iniciales, al mismo tiempo que promueve la exploración activa y la conversación sobre los objetos encontrados. La repetición con diferentes letras ayuda a los niños a familiarizarse con el alfabeto y los sonidos asociados.

5. Actividades de Escritura Guiada

Las actividades de escritura guiada permiten a los niños practicar la escritura de letras y palabras con el apoyo de un adulto. Esto les ayuda a desarrollar la destreza necesaria para escribir de manera más independiente.

EstrategiaActividad en el Aula de Preescolar
Actividades de Escritura Guiada
Objetivo:Desarrollar la destreza de la escritura en los niños con apoyo.
Actividad:Escritura guiada de letras y palabras.
Pasos a seguir:
1. Selección de letras o palabras:– Elija un conjunto de letras o palabras adecuadas para la edad y el nivel de los niños.
2. Presentación de la letra o palabra:– Muestre la letra o palabra a los niños y pronúnciela claramente, asegurándose de que comprendan su forma y sonido.
3. Modelado de la escritura:– Escriba la letra o palabra en una pizarra o papel grande, mostrando cómo se forman las letras y la dirección correcta de escritura.
4. Práctica con apoyo:– Proporcione papel y lápices a los niños y guíelos para que practiquen la escritura de la letra o palabra, brindando apoyo individual según sea necesario.
5. Revisión y reforzamiento:– Después de que los niños practiquen, revise sus escrituras juntos, señalando cualquier error y elogiando los esfuerzos. Repita la práctica según sea necesario.
Resultados esperados:Los niños desarrollarán habilidades de escritura más sólidas y ganarán confianza para escribir letras y palabras de manera más independiente.
Escritura guiada

Las actividades de escritura guiada en preescolar son esenciales para ayudar a los niños a desarrollar la destreza necesaria para la escritura. Al proporcionar apoyo y orientación mientras practican la escritura de letras y palabras específicas, los niños ganarán confianza en sus habilidades de escritura y estarán mejor preparados para futuros desafíos en la lectoescritura.

Tambien pueden utilizar Juegos de ortografía de palabras como el siguiente de venta en amazon: (Enlace de Amazon afiliados)

Juegos de ortografía de palabras CVC de madera Gojmzo

Conclusiones

Las estrategias didácticas de lectura y escritura en preescolar son fundamentales para cultivar habilidades literarias esenciales en los niños en edad temprana. Al brindar un entorno rico en literatura, fomentar la conversación literaria, la escritura creativa y la práctica guiada, estamos allanando el camino para un futuro de éxito académico y un amor duradero por la lectura y la escritura. Estas estrategias forman la base sólida sobre la cual los niños construirán sus habilidades literarias a medida que avanzan en su educación.

5 thoughts on “Lectura y escritura en preescolar: Estrategias Didácticas”

  1. Pingback: 10 Estrategias de lecto escritura para educación primaria

  2. Pingback: Las mejores estrategias para alumnos con dislexia « Estrategias educativas

Comments are closed.

Discover more from Estrategias educativas

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading

Scroll to Top